Reforma laboral y que tengas el año que mereces
No conozco a nadie que no estuviese deseando dejar atrás el año 2021 confiando en que el cambio de fecha suponga un cambio de vida, a mejor, a vida… El difícil año 2021 terminó con acuerdos y promesas de un futuro más digno en el ámbito político —nuestros políticos: mi segunda mayor decepción en los últimos dos años en cuanto a quien se supone debería cuidar de ti pero te da una gran patada cuando más falta te hace situándote junto al precipicio—. Parece que la nueva reforma laboral pretende poner freno a la temporalidad, límites a las subcontratas y dar flexibilidad a las empresas en crisis. Para mermar la práctica abusiva de la temporalidad se han establecido dos tipos de contratos temporales con un máximo de duración de 6 meses, ampliable a 12 en pocos casos —no me parece que sea para tanta medalla— y hasta aquí básicamente lo importante y principal motivo de discrepancia y júbilo pero lo que no leo ni escucho en ningún medio es el hecho innegable de que la jornada laboral de 40...