ENTREVISTA BLOG: BESTIAL


 REEDICIÓN DE BESTIAL DISPONIBLE

 

LO QUE EL ROCK HA UNIDO…

 

Sonia y yo nos conocimos gracias a nuestra mutua pasión por el rock, en general, y por Europe, en particular. Juntos hemos disfrutado de multitud de conciertos y momentos únicos desde que ambos éramos veinteañeros. Algunos años después Sonia se dejó convencer para publicar lo que llevaba años guardando en un cajón y quise estar a su lado en todo momento apoyando esta faceta suya con el entusiasmo de un fan insobornable. En 2005 decidimos abrir su página web oficial coincidiendo con la publicación de su novela Bestial y hoy, 18 años después, el concierto de Iron Maiden en Bilbao, punto y final de su gira por España con The Future Past Tour, nos vuelve a unir y hace posible esta entrevista.

Es domingo por la mañana, hace un día estupendo en Bilbao y estamos escuchando a Skid Row en bucle, que es la música que Sonia escuchaba cuando escribía esta novela,  mientras ultimamos los detalles de la reedición. Ésta es la última. Hace unos meses Sonia recuperó los derechos de publicación de todas sus novelas y las hemos reeditado, haciendo las cosas, esta vez, tal y como ella quiere.

BLOGMASTER: Ya está disponible la reedición de Bestial, es la última, ¿cómo te sientes?

SONIA: Satisfecha cual parturienta tras parto múltiple. Agotada y feliz.

B: ¿Por qué?

S: Porque este proceso de reediciones ha sido agotador. Como ya mencioné en otra de mis reediciones las obras hay que entenderlas y juzgarlas en el contexto social, histórico, político y personal en el que su autor se encontraba mientras escribía por eso el contenido de ésta no ha sido modificado. Bestial es una gran historia que de escribir hoy, dieciocho años después, sería en forma, porque soy otra persona, que no en contenido, muy diferente porque mi única intención al escribirla fue mostrar mi repudio ante cualquier tipo de forma de maltrato en una sociedad que tenía una tolerancia pasmosa con la violencia y el abuso. A veces releer algo que escribiste hace décadas te lleva a lugares a los que prefieres no volver.

B: ¿Qué van a encontrar los lectores en Bestial?

S: Una novela policíaca que cuenta la historia brutal de la relación entre sus dos protagonistas. Una novela cargada de diálogos, de lectura rápida, porque mi estilo de aquel entonces era muy cinematográfico, visual, con descripciones hirientes, intriga y mensaje.

B: Entonces el libro no es una venganza…

Los dos nos carcajeamos. Hace años, durante la promoción de la primera publicación de Bestial, ésa fue la pregunta que le hicieron en una radio local.

S: No. La novela es, como lo son todas mis novelas, ficción. El mensaje está claro, al menos lo estaba para mí en 2005: el motivo por el que un ser humano se deja maltratar y humillar por otro no es sencillo de explicar ni de entender, como tampoco lo es la indiferencia de los demás ante ciertos hechos violentos. Se contempla la desgracia ajena desde la más absoluta normalidad, justificando lo injustificable y haciendo sentirse a la víctima como debería sentirse el culpable.

B: ¿Contenta con la reedición?

S: Sí, mucho. Solo hemos modificado la portada, la contraportada y los agradecimientos. Soy una autora difícil y me gusta decidir sobre eso, el tamaño de la letra, el color del papel y hasta si van en brillo o en mate las fotografías así que ahora puedo hacerlo y la distribución de Amazon me asegura que el libro llegará a todo el que quiera comprarlo sin excusas ni retrasos.

B: Entonces entiendo que antes no podías opinar al respecto.

S: Opinar sí, decidir, no del todo y la portada de la primera publicación de Bestial no era de mi agrado, era lo opuesto a lo que tenía en mente y que era, exactamente, lo que hemos hecho ahora. Me gusta tener el control, es mi nombre el que va en la portada.

B:  ¿Y ahora?

S: Ahora puedo centrarme en la segunda parte del libro de relatos y en mi novela Stormwind

B: ¿Qué puedes contarnos?

S: El libro de relatos se titulará Retazos de… aún no lo he decidido y, otra vez, incluirá relatos escritos de hace décadas y relatos recientes. Todavía no sé si habrá un hilo conductor en cuanto a temática. Con respecto a Stormwind es la autobiografía del personaje Shadow Wind y el grupo Iron Force (ambos ficticios), una reflexión sobre el mundo del rock, la industria de la música, ir de gira, la fama y cómo afecta más a los que rodean al famoso que a él o ella, una fantasía rock.

B: ¿Algo similar al argumento de la película Rock Star?

S: No, nada que ver, excepto que sí hay un grupo de rock y mucha música.

B: ¿Cuáles son tus referentes?

S: Tengo muchos y en los stories y mis publicaciones queda patente. Hay músicos muy talentosos que son mi mayor fuente de inspiración. Me gusta el rock, ya lo evidencié el día del Rock y no creo que sea incompatible con otras inquietudes intelectuales o formas de arte.  

B: ¿Y qué puedes decirnos al respecto sobre Bestial?

S:  Escuchaba rock todo el tiempo mientras escribía y, sobre todo, a Skid Row cuando Sebastian era su cantante, en bucle. Sebastian tiene una de esas voces míticas e irrepetibles que me chiflan. Los momentos más gráficos y crueles de Bestial los escribí mientras escuchaba su tercer trabajo Subhuman Race.

B: Tus novelas son muy diferentes entre sí, ¿por qué?


S: Supongo que porque lo que me gusta es contar historias y gracias a mis personajes y sus circunstancias, me he vuelto loca, loca de amor, de decepción o de dolor y también de alegría…  me he roto mil veces y me han matado unas cuantas pero soy como un Ave fénix y, para mi inmensa fortuna, siempre podré escribir ficción de lo que siento, lo que detesto, lo que me gusta, lo que defiendo, lo que me ofende y en lo que creo porque escribir es vivir y cuando escribo puedo ser lo que quiera y fantasear cuanto mi imaginación desee.

Brindamos porque ante esta respuesta levanto mi copa y sobran las palabras pero, como ya es habitual, todas las preguntas que nos hagáis llegar las responderemos en stories.

 

 

Podéis encontrar la reedición de Bestial en Amazon

https://amzn.eu/d/4S5SEBT

 

BLOGMASTER

Una entrevista de Javier Verón

 

 

 

 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ME VOY A SUECIA

Entrevista web: El diablo canta blues, ¡al fin!