ENTREVISTA BLOG

Es domingo, un día perfecto para disfrutar de un desayuno tranquilamente mientras lees o disfrutas de buena música y compañía. Hoy, he quedado con Sonia para charlar sobre su reciente publicación: Burnout.

Este blog ha permanecido actualizado en los últimos años informando a los lectores de Sonia sobre novedades y ofreciendo todo tipo de publicaciones inéditas pero hacía muchos años que no disfrutábamos de una publicación como ha sucedido, finalmente, con Burnout y esa es mi primera pregunta para Sonia:

SONIA: Es cierto, desde Perfecto en 2008, no había publicado en otro medio que no fuese digital pero, después de dos años de parón y, gracias a todas las personas que me han animado hasta conseguirlo, Burnout ya ha salido del cajón. Tengo aquella semana grabada con precisión hiriente el miércoles en que registré Burnout y Relatos de una mente demente. Era marzo de 2020 y aquel domingo nos confinaron. Hay un antes y un despu
és de aquello para mí. A lo largo de estos meses nunca encontraba el momento, la vida se complicó para todos pero hace unas semanas alguien me dijo: “mejor vender 10 libros que otros dos años en un cajón” y pensé que tenía razón.

BLOGMASTER: ¿Cómo surgió la idea del libro? Me resulta muy distinto a todo lo que le he leído tuyo…

S: Como ya he explicado es una historia ficticia y corta que intenta visibilizar la realidad de las personas, en su mayoría mujeres, que padecen dolor crónico. Lo duro que es cada día y la incomprensión habitual con la que afrontan su circunstancia. Burnout recoge los testimonios recopilados a lo largo de más de una década y da voz a todas las que sufren desde el silencio y la incomprensión.

B: ¿Y por qué Burnout?

S: El personaje de Judit sufre el síndrome de Burnout, situación que desencadena múltiples respuesta físicas en ella. En realidad, la novela empezó centrada en ese tema y desembocó en todo cuando le sucede a Judit. Sé que el dolor crónico y el síndrome de Burnout son cosas diferentes y esta historia pretende, además de dar voz a todas y cada una de esas mujeres que se han sentido humilladas, frustradas,  desatendidas e incomprendidas alertar a todos los que les rodean, porque su manera de actuar es decisiva en estos casos. Estuve indecisa entre Burnout y Colapso y al final decidí no cambiar el título.

B: Me constan buenas críticas por parte de las lectoras, ¿alguna de ellas enferma de dolor crónico?

S: La frase más habitual es: “me he sentido muy identificada” o “esto lo pasamos todas y tú lo has escrito”. Supongo que todas las mujeres pueden verse reflejadas en algún momento de la historia de Judit y espero que algún hombre también, el dolor no discrimina y yo tampoco. He elegido a una protagonista femenina porque es cierto que, mayoritariamente, han sido mujeres las que han compartido conmigo sus experiencias en este aspecto, y un hombre también, solo uno y sus sentimientos, rabia y frustración por el dolor limitante que padece a diario, los mismos que los de ellas.

B: Esta claro que es el regalo perfecto para cualquiera que tenga algo que ver con el dolor crónico, lo padezca directamente o a través de algún ser querido, eso es algo que me ha quedado claro al leer: en  el infierno que supone vivir con dolor crónico el papel de los que rodean al que lo padece es determinante para hacer que se sienta mejor o terminar de hundirlo.

S: Exactamente. Ese es el otro propósito de esta historia…



B: Tu primera experiencia publicando con Amazon, ¿qué tal?

S: Perfecta en cuanto a tener el control de todo el proceso y una distribución impecable. Repetiré seguro, en unos meses publicaré mi libro de relatos cortos Relatos de una mente demente y también la novela El diablo canta blues. Lamentablemente, la pandemia las ha dejado todo este tiempo en un cajón pero pienso recuperar en el próximo año todo lo que este desastre me quitó. Soy consciente de mis limitaciones y lo importante que es una buena promoción pero, sin grandes pretensiones y siendo muy realista, publicar es lo que me apetece. 

B: Me despido de Sonia tras recordarle que tenemos que ultimar la presentación on line de Burnout y a vosotros que si no tenéis una cuenta en Amazon o queréis recibir ejemplares dedicados, podéis enviar un email a admon.soniagonzalvez@gmail.com y os enviaremos vuestros libros contra reembolso.

Seguimos en contacto, mientras tanto, disfrutad de la lectura…

 

Una entrevista de Javier Veron

BLOGMASTER

#dolorcronico #vivocondolor #fibromialgia #endometriosis #cervicalgia #algias #nosoydebil #nomeloinvento #dolor #graciaslectores

 

 

 

 

Comentarios

  1. Excellent interview and was great to hear more insight on how the book came to be written. I empathise totally and completely with chronic pain sufferers. Look forward to reading the book too (I've already bought it). Also look forward to your future books Sonia. Thank you.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA BLOG: BESTIAL

ME VOY A SUECIA

Entrevista web: El diablo canta blues, ¡al fin!